Buscar en el sitio


Contacto

Suplemento UNO


E-mail: suplementouno@hotmail.es

 

LEER NUESTRA PRESENTACIÓN DIGITAL

CLICK AQUÍ

snack.to/fzu8ypcx


https://snack.to/fzu8ypcx

 

 

 

Todos tenemos algo que aportar para escribir la Historia de Éxito que requiere México

Brindar Seguridad a los ciudadanos compromete al Estado mexicano en su conjunto- Enrique Peña Nieto

 

Comunicado 2095 Gobernador

abanderamientoestudiantes 

 

 

 

 

 

 

 

 

76ÑUB

 

 

 

 

 

 

 

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó  en febrero el acto conmemorativo del Centenario de la Marcha de la Lealtad, en el que se recordó la gesta realizada por los cadetes del Colegio Militar, al escoltar al Presidente Francisco I. Madero en su traslado del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional, el 9 de febrero de 1913.

En el evento, que se llevó a cabo en el Patio Principal del Castillo de Chapultepec, el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, (Sedena) expresó a nombre de las Fuerzas Armadas que “ante los retos para consolidar un Estado eficaz, con gobernabilidad democrática, los militares ratificamos nuestra irrestricta lealtad al gran pueblo de México y a sus instituciones”.

El Secretario de la Defensa Nacional manifestó: “nos congratula el Pacto Nacional logrado recientemente por los líderes políticos del país; saludamos también las reformas e implementación de políticas de Estado en favor del bienestar colectivo”.

Añadió que “ese espíritu propositivo y los hechos consecuentes son, justamente, la Marcha de la Lealtad moderna que el país requiere; la lealtad es de todos y para todos, civiles y militares debemos capitalizar y potenciar sus enormes frutos”.

Posteriormente, la Banda de Música del Heroico Colegio Militar y el Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional interpretaron la Marcha “Heroico Colegio Militar”, y los cadetes Luis Eduardo Rolon Balcázar y Jaqueline Ancheyta Carbajal, del Heroico Colegio Militar; Sonia Sánchez Ruiz, de la Escuela Militar de Enfermeras, y Uriel Castañeda Bonilla, de la Escuela Médico Militar, declamaron por primera vez la poesía “Marcha de los Leales”, de su propia autoría.

El Presidente de la República, acompañado por el titular de la Sedena; por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina; y por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, develó la placa conmemorativa del Centenario de la Marcha de la Lealtad.

En el evento estuvieron presentes el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza; el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra; el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Ernesto Cordero Arroyo, así como los integrantes del Gabinete del Presidente de la República.

 

 

 

 

 

 

ESCRITO POR: ENRIQUE PEÑA NIETO

Palacio Nacional ha sido testigo de grandes momentos en la historia. En esta ocasión, desde este escenario llevé a cabo la instalación de la Comisión Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Dieciséis Secretarías y tres organismos públicos federales, suman esfuerzos con el objetivo de lograr un México Incluyente.

Combatir el hambre no es una opción, es una obligación ética que convierte esta Cruzada en un gran motivo de unidad y solidaridad entre los mexicanos. Son 70 los programas del Gobierno de la República que ya se coordinan y forman una verdadera red de trabajo intersecretarial a fin de ser más eficaces.

La Comisión Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada Nacional contra el Hambre, evitará duplicidad de funciones y asegurará que los recursos lleguen a donde más se necesitan, sin ningún tipo de condicionantes.

Vamos a combatir el hambre desde su origen a partir de mayores oportunidades para todos los mexicanos.

A menos de un mes del lanzamiento de esta Cruzada, estamos dando pasos firmes para combatir el hambre, dejando atrás la indiferencia y poniendo lo mejor de nosotros. La Cruzada Nacional contra el Hambre es, en los hechos, una respuesta innovadora ante un problema inaceptable.

Hagamos de la Cruzada Nacional contra el Hambre una causa común, que sea la mejor de las misiones colectivas de los mexicanos; una causa que nos llama a todos, a mover a México.

 

 

 

 

Para garantizar el éxito de la Política Nacional Turística “es necesario ofrecer a los turistas, tanto nacionales como extranjeros, un ambiente de seguridad integral; seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de seguridad pública que es, sin duda, una condición fundamental e indispensable de fomento y promoción de nuestro país”, destacó.

Resaltó que México está listo para modernizar y reposicionar su industria turística a nivel global. “Es momento de consolidar y aprovechar el capital turístico con el que ya contamos”, y enfocarnos en los destinos que ya tenemos para modernizarlos y revitalizarlos, puntualizó. “Ésta será la mejor manera de contribuir al desarrollo social y económico de nuestro país”.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que el país debe aprovechar la condición de privilegio y la vocación turística que tiene “para que el mundo entero conozca a México y lo tengamos aquí, que el mundo venga a nuestro país”. Destacó que con base en una política de Estado que rompe inercias, “vamos a abrir México al mundo, y que el mundo esté y venga a México”.

Enfatizó que para el Gobierno de la República el turismo es un sector prioritario y estratégico para el desarrollo nacional. Genera prácticamente el nueve por ciento del Producto Interno Bruto y la remuneración de los empleados en el sector turístico es 30 por ciento superior al promedio nacional. Además, añadió, el turismo es un gran vehículo para transitar hacia un México más próspero y más incluyente “con lo cual atendemos dos de las cinco grandes metas nacionales que mi Gobierno se ha trazado”.

El Primer Mandatario del país dijo que nuestro sector turístico aún tiene grandes posibilidades para crecer “y las vamos a aprovechar con inteligencia y con oportunidad”. Indicó que es necesario formar una gran sinergia entre la acción del sector privado y el Gobierno de la República “que nos permita potenciar la oportunidad que el sector turístico representa para el país en materia de desarrollo económico”.

Contamos como país con una privilegiada ubicación geográfica, un gran potencial para la conectividad, un amplio inventario de atractivos naturales, históricos y culturales, pero además, México ha demostrado una gran capacidad para generar productos turísticos de calidad, aseveró. “México tiene todo lo necesario para convertirse en una potencia turística a nivel global; podemos, y lo vamos a hacer, queremos ser un destino de clase mundial”, añadió.

El Titular del Ejecutivo Federal precisó que la Política Nacional Turística se sustenta fundamentalmente en cuatro directrices: la primera, ordenamiento y transformación sectorial: se reestructurará el marco institucional a fin de lograr una mejor toma de decisiones y una eficaz aplicación de los distintos programas orientados a impulsar el turismo. Para articular los esfuerzos gubernamentales, instruyó la creación de un Gabinete Turístico, que será encabezado por el Presidente de la República. “Queremos lograr una amplia coordinación con los gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal para alinear la política del Gobierno Federal con los esfuerzos que realizan las distintas entidades del país”, indicó.

La segunda directriz es la innovación y competitividad: México es mucho más que lugares de sol y playa; la diversificación de nuestros productos turísticos es clave para aprovechar nuestras múltiples riquezas y poder competir en la era global. Por eso, agregó, “queremos especializarnos en seis segmentos: sol y playa, turismo cultural, ecoturismo y de aventura, turismo de salud, turismo deportivo y turismo especializado o de lujo”. Para asegurar al turista la calidad de los servicios se concretará el Sistema Nacional de Certificación Turística “porque para ser exitosos hay que competir con la calidad en los servicios que ofrezca nuestro país”.

Dio a conocer que instruyó a las Secretarías de Turismo y de Economía para desarrollar una agenda de competitividad para cada uno de los distintos destinos turísticos que tiene el país. También pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que el Programa Nacional de Infraestructura, que se habrá de presentar en breve, considere de manera puntual un claro enfoque turístico.

Tras refrendar su compromiso de concluir, a la brevedad, la carretera de Guadalajara a Bahía de Banderas, el Primer Mandatario señaló que la tercera directriz es el fomento y la promoción. “Debemos aprovechar y potenciar la confianza de los inversionistas en nuestro país”, dijo. Aseveró que se va a proyectar a México entero hacia el mundo “pero también tenemos que proyectar la imagen de confiabilidad, de infraestructura, de modernidad, de los distintos servicios que ya se ofrecen hoy al turismo internacional”.

La cuarta directriz de la Política Nacional Turística es la sustentabilidad y el beneficio social. “Vamos a crear los instrumentos para que el turismo en México sea una industria limpia, que cuide y preserve nuestro gran patrimonio cultural, histórico y natural”, añadió. Además, mencionó que se impulsará un programa para hacer más accesible el turismo a todos los mexicanos “porque el turismo no puede considerarse como una actividad sólo de algunos cuantos o de privilegio para algunos sectores”.

LA POLÍTICA NACIONAL TURÍSTICA, ENCAMINADA A FACILITAR LA INVERSIÓN
PRIVADA EN BENEFICIO DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: SECTUR

Claudia Ruiz Massieu Salinas, Secretaria de Turismo, resaltó que la Política Nacional Turística del Gobierno Federal está encaminada a “cooperar y construir con los gobiernos estatales y municipales, facilitar la inversión privada, impulsar el espíritu emprendedor y la creación de micro, pequeñas y medianas empresas, y diversificar nuestro producto”.

Resaltó que el sector turismo, por su capacidad para generar desarrollo regional y comunitario, crear empleos formales y de calidad; para proteger, promover y difundir nuestro patrimonio cultural, natural y humano, es un factor generador de identidad y de cohesión social, y esto significa estar en una situación privilegiada para contribuir a los cinco grandes objetivos que el Presidente Peña Nieto ha planteado para su Gobierno, destacó.

La Secretaria de Turismo aseveró que la instrucción del Primer Mandatario es clara: trabajar para lograr un México en paz, incluyente, preparado, próspero y un México que atienda, con responsabilidad, las exigencias del mundo globalizado.

UN PAÍS TURÍSTICO NECESITA DE GRANDES
INFRAESTRUCTURAS: MIGUEL FLUXÁ ROSSELLÓ

Por su parte, el Presidente del grupo hotelero y de servicios turísticos Iberostar, Miguel Fluxá Rosselló, externó que México tiene un potencial enorme y es una de las pocas naciones que tiene las condiciones para desarrollar turismo. No obstante, se tiene que trabajar mucho en materia de seguridad en las zonas turísticas, así como aminorar trámites burocráticos para las empresas extranjeras que buscan invertir aquí.

“Estoy contento de ver que la actuación y la promoción para impulsar el turismo, ha empezado. La mejor promoción que podemos hacer, es la calidad”, afirmó.

Añadió que el grupo Iberostar concluirá en diciembre próximo un hotel en esta región, que dará trabajo a 550 personas “en una zona que necesita muchísimo del empleo, y creo que todos tenemos que aportar nuestro granito de arena”.

EL SECTOR TURÍSTICO, CLAVE DE LA ECONOMÍA NACIONAL POR
SER GENERADOR DE EMPLEOS Y DE RIQUEZA: ROBERTO SANDOVAL

A su vez, Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador de Nayarit, reconoció que “sin duda alguna, el sector turístico es la clave de la economía nacional. Una parte muy importante de las familias mexicanas siempre ha dependido directa o indirectamente de este sector generador de empleos y de riqueza; de ahí la importancia de contar con una Estrategia Turística Nacional adecuada a los tiempos, que nos permita aprovechar al máximo nuestros maravillosos escenarios y lo grande que es México”.

Sandoval Castañeda reconoció la decisión del Presidente Peña Nieto, “de alentar el crecimiento de este importante sector y considerarlo un pilar fundamental en la incorporación de México a los países desarrollados”, explicó.

COMPROMETIDOS A TRABAJAR DE LA MANO PARA IMPULSAR
EL DESARROLLO DEL TURISMO: CONCANACO-SERVYTUR

El Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), Jorge Dávila Flores, dijo que se debe incrementar la conectividad en el país para facilitar el tránsito del turismo, mejorar la infraestructura en ese campo, fomentar las inversiones, y garantizar la seguridad e integridad de los viajeros, con el propósito de consolidar a México como uno de los destinos más visitados del mundo.